domingo, 23 de febrero de 2014

GEOGRAFÍA Y TERRITORIO DE CANCUN

GEOGRAFÍA Y TERRIRTORIO DE CANCÚN.














                         
 UBICACIÓN GEOGRAFÍCA.


Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.8475, y su altitud va desde 1 a 8 msnm, debido a una pendiente que crece de este a oeste, paralela a toda la ciudad. Se ubica a una distancia de unos 370 km de la capital del estado Quintana Roo — Chetumal — a 70 km de Playa del Carmen y colinda hacia el este con el Mar Caribe, al norte con el municipio de Isla Mujeres, al oeste con el municipio de Lázaro Cárdenas, y al sur con el municipio de Solidaridad. La extensión del municipio Benito Juárez es de 1664 km² y cuenta con 22 km de costa






CLIMA.

•Temperatura Máxima: 39.5 °C. Mínima: 9.5 °C. Media 27.1 °C
•Días con lluvia: SEPT / OCT
•Precipitación anual: 1034 mm
•Humedad promedio: 1.15 %
•Características: Climáticas: Cálido húmedo (con abundantes lluvias en verano).
Predominan los vientos del este y sureste; durante el verano la zona se ve afectada por tormentas tropicales y ciclones. La temporada de huracanes comienza a mediados de junio; los meses más afectados son septiembre y octubre.



Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cancun WPTC Meteo task force.svg
Mes
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Anual
Temperatura máxima registrada (°C)
32
34
35
38
36
39
39
38
37
38
35
33
40
Temperatura diaria máxima (°C)
26
28
31
33
34
35
34
34
33
30
29
27
31
Temperatura diaria mínima (°C)
17
18
19
21
23
24
23
23
23
22
20
18
21
Temperatura mínima registrada (°C)
7
11
8
14
18
21
21
21
19
15
12
12
7
Precipitación total (mm)
18
11
8
16
26
180
266
296
182
145
38
14
1200
Fuente: [8] 2008.02.13

TOPOGRÁFICAS:
Vegetación media desde .5 a 8 mts/snm
Vegetación densa a una altitud de .5 mts/snm
FLORA.
 Entre la variedad de vegetación, podemos hablar de:
En la selva: Árboles como cedro rojo, caoba, chicozapote para extracción de látex o chicle, ceiba, oyaxche, plantas trepadoras y parásitas. Entre las comestibles: chicozapote, plátano, naranjo y mamey.

En las costas: Acacias, palo de tinte y mangle. 




FAUNA.

 Se conoce sobre el ave Quiscalus mexicanus, también se encuentran animales como el venado rojo —en peligro de extinción—, tapir  y boa, entre otros. Entre los vertebrados hay sapos, ranas, tortugas y garzas en la zona baja y húmeda de las dunas, mientras que en las partes altas y secas vuelan halcones, zopilotes y águilas buscando alguna serpiente o lagartija. También hay mamíferos como ratones, conejos, zorras, mapaches, ardillas y tlacuaches.

ZONA COSTERA

De norte a sur encontramos playas públicas desde Puerto Juárez (Playa del Niño, o Playa Niños) hasta llegar a la Zona Hotelera, donde existen 9 playas públicas con accesos señalados a lo largo de los 22 km de la isla: del km 0 al 22: Playa las Perlas, Playa Langosta, Playa Tortugas, Playa Caracol, Playa Chac mool, Playa Marlín, Playa Ballenas, Playa Delfines (el famoso Mirador) y Playa Nizuc.

Si quieres ver las imágenes e información sobre la geografía y territorio de CANCUN, puedes visitar esta página!:




No hay comentarios:

Publicar un comentario