ECONOMÍA
El Producto Interno Bruto (PIB) de Quintana Roo en 2012 representó
1.49% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo
un incremento de 6.82%.
Para el tercer trimestre de 2013, Quintana Roo
registró un incremento en el índice de actividad económica de 1.1% con respecto
al mismo periodo del año anterior.
Al tercer trimestre de 2013, la Población
Económicamente Activa (PEA) ascendió a 745,798 personas de 14 años y más, lo
que representa una elevada tasa de participación en la actividad económica
(66.7%). Del total de la PEA, el 95.6% está ocupada y el 4.4% desocupada.
Entre las principales actividades se encuentran: servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (21.69%); comercio (16.66%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (12.43%); y construcción (8.03%). Juntas representan el 58.80% del PIB estatal.
Entre las principales actividades se encuentran: servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (21.69%); comercio (16.66%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (12.43%); y construcción (8.03%). Juntas representan el 58.80% del PIB estatal.
Los sectores estratégicos en Quintana Roo son:
forestal, agro negocios, pesca, acuacultura y turismo. Mientras que los
sectores que se están consolidando son: Tecnologías de
la Información y Logístico.
Según el informe Doing Business 2013,
publicado por el Banco Mundial (BM) y la Corporación Financiera Internacional
(CFI), que clasifica a las economías por su facilidad para hacer negocios, la
ciudad de Cancún, Quintana Roo ocupa el vigésimo séptimo lugar de las ciudades
analizadas en México.
Bibliografía:
Actividad Económica de Q.Roo. (s.f.). Recuperado el 22 de Febrero de 2014, de
Secretaría de Economía de México:
http://www.economia.gob.mx/delegaciones-de-la-se/estatales/quintana-roo#
Si bien el turismo es la base económica de la ciudad, el sector pesquero es otra actividad importante, debido al litoral que Cancún posee. La pesca se concentra en la zona de Puerto Juárez, que está clasificado como puerto medianamente equipado.
El cambio de divisas se genera a partir de la intensa actividad turística, pues a lo largo del bulevar Kukulcán y en el centro de la ciudad se ofrece este servicio en diferentes casas de cambio. El 81 % de los turistas son extranjeros. El sector turístico es la principal fuente de ingresos a la ciudad y al municipio, lo que convierte en motor de la economía de Benito Juárez:
· En Cancún existen 148 hoteles con 28,218 habitaciones y 380 restaurantes. (diciembre 2007).
· La mayoría de los hoteles ofrecen paquetes de todo incluido, para mantenerlos en esta área, permitiendo que los precios se eleven. Por lo general cuentan con sus propios servicios de Marina (deportes y entretenimiento acuático) buceo, snorkel, alimentos y bebidas en general.
· Cancún cuenta con la más variada diversión nocturna, más de 10 discoteques, se agrupan en un área conocida como Party Center, en el corazón de la Zona Hotelera.
El comercio se concentra en las plazas y en el centro de la ciudad, así como en los mercados de los suburbios.
· Cancún cuenta con la más variada diversión nocturna, más de 10 discoteques, se agrupan en un área conocida como Party Center, en el corazón de la Zona Hotelera.
El comercio se concentra en las plazas y en el centro de la ciudad, así como en los mercados de los suburbios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario